A pesar de que todo tiene ese halo de fin en diciembre, los planes siguen andando. Compartimos una info que quizá les pueda interesar. Más información.
martes
jueves
Recuerdo para alucinar todo lo que se viene!!
La Fundacion Yacana premia el segundo puesto a Ernesto Zumaran con "Nostos" y en tercer lugar a con "La Valoracion de Sisifo".
En la mesa de premiacion nos acompañan Domingo Ramos, Vanessa Martinez, coordinadores y Belen Soto Canales, Representante de la Fundación.
lunes
Recuento del año que se va
viernes
última noche
Ricardo Hinojosa
Víctor Coral
PROYECCIÓN DE CORTOS
a cargo de Malditos Perros producciones
SEGUNDA MESA
Alberto Schroth
Jaime Rivera
Alfonso Esparza
César Adrián Romero Fernández
Gonzalo Valdivia Davila
Rodrigo Romero flores(Chile)
miércoles
EstA fuE la penÚlTiMA FeCha

lunes
LimA OBjetO
Nuestro amigo Jano Burmenster, quien ha leido este año en el Yacana, también incursiona en la fotografía y presenta junto a otros artistas, fotos de su proyecto "Lima Objeto".
La inauguración será este miércoles 16 a las 7.30 e la noche, en el Centro Cultural Juan Parra del Riego (Mochileros) en Barranco.
sábado
nOs VamOS a BARrancA
Este fin de semana se viene realizando el Tercer Festival Internacional de Poesía "Cielo Abierto", en el norte chico, en Barranca, junto a Puerto Supe. Fuimos al primero y estamos muy contento con ir al tercero. Este pequeño pero alucinante sitio albergará las voces : De Chile, Oscar Saavedra, Eduardo Leyton, René Silva Catalán, Juan José Podestá, Juan Malebrán, Rodrigo Romero Flores, Marcela Saldaño, y de Venezuela Gladys Mendía. Por el Perú, Oscar Limache, Rocío Silva Santisteban, Ricardo Ayllón, Alessandra Tenorio, Dimas Arrieta, Augusto Rubio, Jorge Luis Roncal, Raúl Heraud, Juan Pablo Mejía, Armando Arteaga, Giulana Llamoja, Bernardo Rafael Alvarez, Leoncio Luque Ccota, Eva Velásquez, Joan Viva, Mario Morquencho, Johnny Barbieri, Axthedmio Mau Guil, Victor Salazar, Eduardo Reyme, Luis Boceli, Wilber Moreno, Melissa Patiño, Cristian Astigueta, Elvis Herrada, Gerson Ramírez, Raúl Baldeón, Miguel Díaz, Galia Gálvez, Dalia Espino, Jorge Vargas, John Martinez, Diego Lazarte, Karina Valcarcel, Ludwing Saavedra, Indira Anampa, César Olivares, César Quispe, Andrés Torres, Ronal Marcelo, Johnny Barbieri, Paul Guillén, Erik Sarmiento, Walter Toscano, Jorge Luis Roncal, Raul Heraud, Juan Pablo Mejía, Armando Arteaga, Bernardo Rafael Alvarez. Entre los músicos invitados tenemos a Piero Montaldo, Miguel A. Olivares, Héctor Paredes, y Soledad Arriagada de Chile, Los viejitos del Barrón de Lima e IGV de Barranca. Ven y disfruta del festival de poesía mas grande del Perú. Cielo Abierto y Barranca te esperan.
viernes
jueves
more photos
El año judeo-cristiano se termina y otra vez la acumulación de registros gráficos. Si, las fotos que por alguna razón no compartimos en su debido momento -"debido momento", qé termino más raro - bueno, como decia, aqí las fotos de diversas fechas. Gracias a los amigos que nos han enviado fotos todas esta semana. ¡¡¡¡Nos vemos este viernes gente!!!!
El amigo mexicano Mario Z. Puglisi, leyendo junto a los peruanos Miguel Coletti y Edgar Saavedra.
lunes
cuadros vivos
Hace un par de semanas un par de semanas tuvimos el privilego de escuchar a jovenes creadores; tales como: Alexandra Tenorio, Carolina Pereira, Juan Luis Godoy, Pablo Maire y Renzo Pugliese.
(Fotos: Carolina Pereira)
sábado
a dormir en la CALLE
jueves
dicIEMBre agaIN
Presentación del libro doble de Willian Guillén Padilla.
ACTOS Y RELATOS (cuentos)
PLANETARIO ASTRAL (poesía)
Comentarios a cargo de Gina Gogin y de Esteban Quiroz (Lluvia Editores)
Presentación del número 2 de la
Revista "LITERALGIA"
Comentan Eduardo Reyme y Joel Cordova
Mesa de lectura
Johnny Barbieri
Melissa Patiño
Giuseppe Risica Pino
Denis Castañeda
Daniel Perea
lunes
ni me dejé llevar por el amor a Dios
viernes
se acaba el año
Mesa Poetica
Juan Luis Godoy
Pablo Maire
Renzo Pugliese
Alessandra Tenorio
Carolina Pereira
Presentación del libro de poesía de Hipocampo Editores
Danza Finita de Stanley Vega
Comentan: Jimmy Marroquín, Rodolfo Ybarra y Teófilo Gutiérrez
martes
domingo
Con mucho tacto

jueves
RegrESIón
Trabajado con elementos cotidianos y simples tratando de causar alguna sensación perturbadora, siguiendo la onda del suspenso, la música se volvió un elemento principal para crear la historia."
lunes
sábado
Claudio Fabián Baschuk
Perder o ganar
Hay veces que la luz es una música a demasiado volumen.
Creo que ando envejeciendo
ciertos ambientes alteran lo que creo un entorno
y no digo nada
la noche sigue siendo la noche y no digo nada.
Se corta mi escritura el bullicio ya no es parte de mí
de esta necesidad que luego de tantos años ha vuelto con un brillo algo extraño
el fragor del acto sexual el choque en una carretera lo suficientemente vieja
para recordarme que también viví
que allí estuve yo mi familia mis amigos
que allí estuvo alguna mujer o una amistad lampiña
llena de amor solo una noche.
¿Por qué me enseñaron que yo era querible?
¿Por qué me dijeron que yo era inteligente y no feo?
¿Por qué me empujaron exactamente a lo que queria y estaba tiempo de no poder?
Era tanto el deseo...
La soledad misma no abrazaba la verdad
ésto era demasiado es demasiado
pero es una verdad incólume ante mí
no violes los pocos principios en los que has creído
no borres nada
ya tampoco queda nada para hacer falta tiempo
pero el futuro es uan cuenta que hay que saldar aunque sea con el desahucio
el tiempo se acaba y como decia el poeta hay muchísimo que hacer.
¿Por ejemplo veinticinco mil dólares para durar
o una pistola vieja que cumpla su función?
Esta no puede ser una pregunta.
Mañana es mañana.
Hoy puede ser mañana.
Ayer es la inspiración infinita de una posibilidad que se perdió en
el laberinto pero puedo ganar
puedo ganar.
jueves
siempre es Cortazar el clima
lunes
Viernes 13
Presentación de:
POETAS DEL ASFALTO N-58
EDICIÒN HUnTER S. THOMPSON-GONzO
Mesa final
Jorge Luis Roncal
sábado
una tarde de MÚSICA
jueves
HORA ZERO
miércoles
Fin de semana
Javier Suarez Trejo
Alejandra Frisancho Jibaja
Recital:
Jorge Giraldo
Hefestus Yorch
Presentación de la poéta
Cinthya Rimsky
(Chile)
presentan:
Manofalsa
Miguel Coletti
Carlos Estela
Edgar Saavedra
"La Puezta"
Perfomace musical de Didgeridoo
martes
Como romper con tu novia en 64 pasos sencillos
jueves
ANTEOS y REMOLINOS
martes
pOEMa AntEO
Comienza
Con palabras de barro:
Palabra y cuerpo
Sombra ahumada:
Palabra artesana
Comienza con los brazos
Encontrándose en los extremos del mundo
Y las piernas ancladas a esta ciudad
No queremos bajar del olimpo
Nos conformamos
Con ser gigantes de
Un sólo ojo
Somos de barro
Y sin él
Nos desmoronamos
Somos planeta
De ceniza
Velas de barro
Incandescentes
Que nutren el fuego
De la misma tierra
Ante la resaca de cada mañana
Vomitamos palabras
Para afirmar
¡y reafirmarnos!
Extendemos los ojos a la ventana:
Madre, madre
¿Quién te acompaña esta mañana?
¿Quién te abre la tarde?
¿Será esta noche otra esfera que tarda, una carne mal cocida?
Y Padre, padre
Te edificaré el orgullo
Si dejas que me quede
Postrado y desnudo
Abrazando el útero que me ofrece esta ciudad
And again if it’s not us
Que la tierra nos devore
Y son estas palabras
Que crean al que escribe
Y el que lee
Crea las ciudades
domingo
Rafo Raez
miércoles
martes
POSTPOP Y Recital en V.E.S.
sábado
pOETas
martes
Habla Alejandro Susti
Viernes 16 en el bar
"Presentación de la Revista “Palo”
(Pueblo Abre los Ojos)
Boletín de Arte y Cultura
Presentador :
Luis Enrique Amaya
Recital Poético :
Marvin Junior Dávila
Avelino Ugarte
Justiniano Marcatinco
Serapio Tejeda
Henry Michael Torres
Presentación del libro:
"Angeles Nocturnos"
De Jose Carlos Ramirez Mija
sábado
Last night
Igual anoche el recital de poesía se realizó. La primera mesa fue integrada por un grupo de amigos del cono sur. Ellos fueron:
Indira Anampa
Boris Arrunategui
Juan Pariona
Luis Rivas
Roberto Salazar
En la segunda mesa se presentó el poemario "CADÁVERES"
de Alejandro Susti.
Comentó José Güich.
Oir a Susti fue un privilegio. Las imagenes que va tejiendo, abandonando.
Les dejo una canción de Susti - quien es además profesor y músico- mientras esperamos a tener los videos del ayer. "Ciudad Jardín"es un tema buenazo, Lima en 3 minutos y 22 segundos.
martes
Mis 20 Casas
Ventanas
La semana pasada el Colectivo Literario "Cadáver exquísito" se presentó en sociedad. La mayoria ex-integrantes de la revista "Heridita". Esa noche además de la poesía se proyectó el cortometraje "Mis 20 casas" de Pierre Castro. Leyeron: Sandra Enciso, Karina Valcárcel, Mario Morquencho, Laura Rosales, Miguel Vilchez, Jorge Flores, Dalia Espino y Carmén Escobar.


Esa misma noche se presentó el primer número impreso de la Revista Literalgia (linkeada en nuestro blog). La revista convocó a mucha gente y fue presentada por Jaime Tranca y Eduardo Reymer.
domingo
jueves
Octubre de Milagros en la lengua

El 2 de octubre a las 8:00 p.m. en Jirón de la Unión 892 /segundo piso (Lima centro).
Fundación Yacana, se complace en presentar a: